Te lo lees en 6 minutos

Hoy os traigo la historia de otra mujer, Cristina, con diabetes desde hace treinta y siete años. La conocí en unas jornadas de jóvenes de la Fundación para la Diabetes hace ya bastantes años, y después hemos coincidido en varios cursos y eventos sobre la diabetes.

Para mí ella representa lo que es toda una vida con diabetes, y con diabetes bien llevada, a la vista están sus buenos resultados, y como todo, a veces bien, a veces mal, pero ha sabido y sabe controlarse en todas las ocasiones. Desde aquí un besazo enorme Cristina, muchas gracias por tu aportación, aquí os dejo con sus palabras:

Mi nombre es Cristina Serrano, muchos de los que vais a leer esto, quizás ya me conocéis, soy miembro muy activo de varios grupos de Facebook  y me gusta ayudar a la gente que tiene diabetes y se encuentra un poco perdida. Tengo diabetes desde hace 37 años.

Fui al colegio (ya tenía diabetes) y como si no la tuviera, únicamente informaba a mis profesores de lo que tenían que hacer en caso de bajón y de que me quedara sin conocimiento, ya que un hipo normal la solucionaba yo misma.

He viajado y me he encontrado con varios percances en dos de los viajes, pero que no me alteraron para nada mi aventura.

Volé a Lanzarote en una época en la que hacían facturar jeringas y me perdieron la maleta.

¿Qué hice?, pues no comí hidratos de carbono hasta que pude ir a un centro sanitario, leí este consejo en varios libros de diabetes (de esto hace ya unos cuantos años). Entonces al día siguiente fui a un hospital y me dijeron que fuera al ambulatorio (y era cuando sellaban las recetas de tiras y tuve que ir a inspección) pero me dieron tiras y una receta de insulina (yo llevaba un informe de mi endocrino), las jeringas las fui a buscar a la farmacia y no veáis las jeringas que me dieron, pero bueno para tirar durante una semana me hicieron el apaño (porque la maleta me la encontraron una vez yo ya aquí).

Se quedó en una anécdota y ya está.

Otra vez me la perdieron en Punta Cana pero la insulina iba conmigo, con lo que me compré una camiseta para dormir ropa interior y un bikini.

En otros de los viajes me he encontrado que no había nevera y yo nunca he llegado a comprar una nevera para la insulina y no ha llegado nunca a ponérseme mala.

A mí la diabetes no me ha quitado nunca de hacer nada, únicamente que después de unos cuantos años de vivir con ella le he cogido cariño y no se quiere ir.

Lo más importante es que yo conozco sus pasos y me conozco a mí misma y sé, sin hacerme alguna vez algún control, cómo voy a estar, sobre todo si es un día que me he portado bien. Puedo conseguir que mis controles sean buenos igualmente si hago algo fuera de lo normal, ya que como dije anteriormente sé lo que va a pasar con mi glucosa si como dulce o más HC de la cuenta.

“YO SIEMPRE LO HE DICHO EN TODO LA EXPERIENCIA ES UN GRADO, PERO EN LA DIABETES MÁS”.

Actualmente parece que si no eres deportista de élite o practicas el running o alguna cosa más fuerte la diabetes no la llevas controlada, eso no es verdad.

Todos tenemos épocas, yo llegué a hacer maratones de aerobic de 4 horas y mis controles eran buenos igualmente, en 32 años mi Hba1C no ha subido de 6,5 y siempre con bolis.

Al principio me apuntaba todo, los controles al empezar la maratón, si tenía hipo durante la maratón, lo que comía y después de tanto repetir, ya no tenía que llegar a apuntar nada.

Tiempo después no practiqué nada de ejercicio porque no me apetecía y mis controles seguían siendo igual de buenos al ajustarlos a la nueva circunstancia.

Como podéis ver he tenido épocas de todo, de hacer ejercicio y de no hacerlo, pero mi amiga diabetes se ha comportado igual porque yo la conozco.

También he pasado por fuertes desgracias en mi vida, las cuales tengo ya más que superadas pero mi diabetes también controlada incluso en las desgracias.

He trabajado en varios sitios y no he cogido nunca la baja laboral, he trabajado incluso horarios de 22,15 de la noche a las 13 del día siguiente y mi control con la diabetes seguía siendo igual.

Por otro lado pienso que tampoco es beneficioso hacer ejercicio en cualquier momento teniendo diabetes, tienes que conocerte. Hay gente que el hacer ejercicio le empeora su control glicémico.

Lo importante es que a mí la diabetes no me ha parado para nada, en 37 años ni en viajes ni en mi vida personal.

Ahora me han puesto 2 infiltraciones, ¿qué hice? pues yo me fui subiendo poco a poco la insulina en la primera, pero al ver que me había subido las dosis a más del doble y no llegué a buen control, consulté con el endocrino y, con su ayuda y todo lo apuntado he conseguido que la segunda infiltración y sin consultar nada muy buenos controles, ya que lo tenía todo apuntado.

Yo puedo decir que para mí la diabetes es una amiga más en la vida y con la que he conocido gente magnífica tanto profesionales como no, de toda España.

Mi control siempre ha sido con bolis y hasta que pueda lo seguirá siendo.

Me conozco bien y si tengo que comer un dulce lo como, y si un día lo como pues no pasa nada, no por eso voy a tener una hiperglucemia, hago la vida de una persona sin diabetes.

Lo único que me pongo insulina y me hago controles pero por el resto lo mismo que una persona sin diabetes.

En mi tiempo de colegio era peor que actualmente ya que íbamos con jeringas y viales, ya que entonces no existían bolis, pero incluso así no tuve ningún problema, por eso ahora no entiendo el que los niños tengan problemas en el colegio.

Yo seguí en el instituto y luego he trabajado en varios sitios y nunca he tenido problemas.

Gracias a Dios nunca me han tenido que poner el nunca el glucagón y tampoco de momento tengo ninguna complicación secundaria a la diabetes.

Ahora ya cualquier cosa que sale es la edad jajaja, que una es cada vez más mayor.

Con 37 años de diabetes, una HBA1c de 5.9 % y un perfil de hipoglucemia de un 1% en 90 días de glucemias, que más puedo pedir.

Todo esto gracias a mis educadoras y endocrinos del Hospital Clínic.

0

2 Comentarios

  1. Maria Candelaria Peraza Luís

    Hola yo tb vivo como Cristina, con nuestra amiga la diabetes, desde hace 39 años y prácticamente coincido contigo en casi todo, he tenido 2 hijos, trabajo y viajo, aunque como tu dices con mucho control, tb utilizo el boli para administrarme la insulina. La educación ha sido mi aliada en este camino y me alegro muchisimo que hoy en día sea una gran ayuda para quienes tenemos que vivir con diabetes. Mucho animo para quienes la sufrimos, la calidad de vida es posible!!!

    Responder
    • glico

      Me alegro muchísimo, Maria Candelaria, personas como vosotras tenéis mucho que enseñar, visibilicemos la diabetes, para mostrar a los que acaban de llegar que una vida larga, plena y sana es posible.

      Un saludo

      Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This