Te lo lees en 2 minutos

Antes de empezar no pretendo hacer publicidad de ningún producto, no me llevo nada con esta entrada, solo voy a dar mi opinión tras haber probado el dispositivo.

Tickleflex® es un dispositivo creado por una empresa inglesa, que cuesta aproximadamente algo menos de 20 €.

Se coloca en el boli de insulina una vez enroscada la aguja, es ahí donde encaja, y se usa con agujas de 4-6 mm.

La publicidad del producto dice que es más confortable la inyección, ya que debida a su especial estructura hace que el dolor de la inyección se disimule, ayuda a elevar la zona que va a ser pinchada por lo que se inyecta la insulina en zona subcutánea evitando inyecciones más profundas, y da estabilidad al ser la superficie de apoyo más grande.

¿Cuál ha sido mi experiencia?

Ventajas:

1. Cierto que da más estabilidad en el momento de la inyección, así que para aquellos que les tiemble el pulso o para ser usada para niños lo veo perfecto.

2. Al cubrir la aguja esta apenas se ve, ojo solo con agujas de 4-6 mm, por lo que para las primeras inyecciones o para aquellos adultos o niños con fobia a las agujas puede ayudar a la inyección.

3. Su particular forma, como si de tentáculos de pulpo se tratara, (por así decirlo) con la superficie rugosa despista un poco el momento del pinchazo, puede ayudar a las primeras inyecciones o aquellas personas con fobia a las agujas.

4. El material del que está hecho permite la limpieza e incluso hervirlo.Dispositivo para ayuda a la inyección de insulina: Tickleflex 1

5. El dispositivo viene en una cajita de plástico duro que lo protege, así que transportarlo de forma higiénica es mucho más fácil.

6. Su precio, quizá es el dispositivo de ayuda para la inyección más barato, comparándolo con los puertos de inyección, y el fabricante recomienda su recambio al año, echen números.

7. Permite realizar la correcta rotación de las zonas de inyección.

Desventajas:

1. Yo no noto apenas la elevación que se supone que hace el dispositivo al presionar la piel, también es verdad que mi brazo es de tamaño grande, quizá en brazos más pequeño si funcione. (ver el video aquí)

2. El pinchazo lo disimula, pero si se nota, más leve, pero se nota.

3. La agujas deben ser de formato universal (prácticamente todas la que usamos, peores o mejores son universales), si se usa algún formato especial de aguja esta no vale, consultar con el fabricante.

 

Espero que con esta entrada os haya resulto dudas en cuanto a su uso, y os ayude o no a decidiros por él.

 

0

6 Comentarios

  1. Diego Barroso

    hola buenos dias… me podrias informar forma de pago para adquirir el producto. gracias

    Responder
  2. silvia guinea serrano

    lo he buscado en diabetika .es y no lo encuentro.Otro sitio donde comprarlo en España?

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This