Escribo esta entrada confiando que os ayude a convenceros de la necesidad de vacunarse de la gripe las personas que tienen diabetes, en unos dias se inica en toda España la campaña de vacunación de la gripe, yo si me voy a vacunar.
Tengo diabetes tipo 1 (primer factor de riesgo) , soy personal sanitario ( segundo factor de riesgo).
Cada uno es libre de hacer lo que quiera y por lo tanto es libre de sufrir las consecuencias de una enfermedad no tan banal, pero existe evidencia científica de sobra para asegurar que “en las personas con DM, las vacunas contra la gripe y el neumococo pueden reducir el número de infecciones respiratorias, el número y la duración de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias, el número de muertes por estas infecciones y los gastos médicos asociados con la gripe y la neumonía. Se necesitan mayores esfuerzos para aumentar la conciencia sobre la necesidad de aumentar la vacunación y mejorar el uso rutinario de la vacunación entre personas de todas las edades con DM.”
Esto no lo digo yo, esta es parte de una respuesta de la pregunta “¿Qué ventajas ofrece en el control glucémico la vacunación antigripal y antineumocócica en pacientes con diabetes tipo 1? ” que hice a Preevid ( banco de preguntas, donde te responden exponiendo la evidencia científica, os he enlazado la pregunta para que veáis la respuesta).
No, la vacuna de la gripe no provoca la enfermedad , si te vacunas y caes enfermo es porque el virus ya estaba en tu cuerpo y a la vacuna no le ha dado tiempo a actuar creando anticuerpos.
Y sí, puede ser que caigas enfermo porque el virus que te infecte sea de una cepa no contenida en la vacuna, aun así con los anticuerpos creados por haberte vacunado, tus defensas estarán mejor posicionadas que si no te hubieras vacunado, y la gripe que pases será mas leve y mas llevadera.
No está mal recordar que la mejor manera de batallar a la gripe es prevenirla, la vacuna por supuesto, pero no nos olvidemos de;
- Lavarnos la manos con mucha frecuencia.
- Si estornudamos que sea en un pañuelo de papel desechable.
- Si no tenemos pañuelo, no taparnos el estornudo o la tos con la mano ( que luego tocan todo) mejor utilizar la flexura del codo para hacerlo.