Te lo lees en 4 minutos
  • No usar nunca, nunca, nunca, NUNCA la palabra BOMBA, no merece la pena hacer la gracia, pierdes el avión. En inglés INSULIN PUMP
  • Repite conmigo: infusora de insulina, infusora de insulina, infusora de insulina, infusora de insulina, infusora de insulina, infusora de insulina, infusora de insulina, infusora de insulina, infusora de insulina, …
  • Lleva contigo un informe médico que especifique el problema de salud y tratamiento específico, mejor si es en inglés y en español y copia de las recetas.
  • La ISCI es un dispositivo electrónico y lleva una pila de litio, por el arco de seguridad va a pitar si o si, además los fabricantes de ISCI no recomiendan exponer el dispositivo a la radiación de escáner ya que esta puede interferir en su funcionamiento. Así que con nuestro informe médico en mano podemos a proceder a pasar por el arco de seguridad y explicar al guarda que es un dispositivo médico que no puede exponerse a las radiaciones y mostrar el informe para su confirmación. Es un rollo sobre todo si estamos en países donde no se habla nuestro idioma y no podemos comunicarnos o son más intransigentes en este aspecto.

 

Como experiencia personal y no quiero decir que esto sea lo correcto yo me he desconectado la ISCI y en una bolsa con cierre zip (las bandejas no suelen estar muy limpias) y la he dejado en la bandeja junto con los otros dispositivos (móvil, tablet, …) los zapatos, el cinturón y todo lo metálico que lleves encima y la bolsa de mano o mochila y ha pasado por el escáner, la ISCI siguió funcionando de manera correcta.

PERO LO MEJOR Y LO MÁS SEGURO ES SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE. 

 

  • Lleva una identificación donde digas que tienes diabetes, pulsera, colgante o un carnet.
  • Lleva en la bolsa de viaje la insulina, la que está en uso y la que está en reserva, nunca en la maleta que vaya a la bodega, corres el riesgo de que la insulina se congele (la temperatura a tantos pies de altura no tiene que ver nada con la que hay a nivel de tierra) y por lo tanto se inutilice.
  • En la mochila o bolsa de mano lleva la insulina en uso y la insulina de reserva, el glucagón, tu glucómetro con tiras y pinchador y un reservorio y catéter de reserva, una pila nueva, y algo de comer tipo galleta e hidratos de absorción rápida tipo tableta o geles de glucosa.  En la maleta podrás meter las tiras de glucemia de reserva, y los catéteres y reservorios para los extras, tiras y aparato para la cetonemia, así como las pilas extras para la ISCI. (Te recomiendo que lleves un glucómetro extra con sus tiras)
  • Junto con la insulina de reserva llévate algún bolígrafo de insulina glargina/detemir porque lo puedes necesitar.
  • Durante el vuelo puede pasar que aparezcan burbujas en el sistema, durante el despegue y el aterrizaje, es por los cambios de presión, tan simple como purgar catéter una vez se haya estabilizado la altura del avión (cuando se enciende la luz de que te puedes desabrochar el cinturón) y cuando hayas aterrizado. Recuerda revisar el catéter para que el problema se solucione pronto.
  • Si se bloquea los botones de la ISCI durante el vuelo (raro, pero puede pasar por el cambio de presión), se soluciona sacando la pila del compartimento, en ocasiones te puede pedir que pongas una pila nueva, hazlo y problema solucionado.  Si te sale error bomba saca la pila del compartimento y cambia a nueva.
  • Cámbiate el catéter cada tres días, ponte la alarma si no la llevas puesta para que te avise, de viaje se nos olvidan las cosas.
  • Con cifras de glucemias altas no olvides hacerte los cuerpos cetónicos, es importante que encuentres el fallo, si es por el catéter, si es por burbujas o un mal conteo de raciones, soluciónalo antes de que vaya a más. Conoces los pasos a seguir si los cuerpos cetónicos se positivan, repasa antes de viajar lo que tienes que hacer. (Primer bolo de rescate con la bomba y esperar una hora si no baja, rectificar con bolígrafo y cambiar el sistema… ya sabes como va)
  • Una vez que llegues allí, mira ver cuánto es el desfase horario, si este fuera importante (ten en cuenta que la programación horaria de la pauta basal no será la misma) cambia la hora de la bomba la primera mañana que te levantes allí. Si fuera poco tiempo valora si es necesario el cambio de hora, pero normalmente no lo es.
  • Cuidado con la comida en el extranjero, suele llevar muchas más grasas e hidratos de carbono que la nuestra. El bolo cuadrado o el bolo dual puede serte muy útil.
  • Pásatelo muy muy bien, es una orden.
0

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This