Te lo lees en 7 minutos

 

 

¿Qué podemos esperar del sistema YPSOPUMP? 1

DE CAMINO A SUIZA

Hace unos días regresé de viaje. Viaje al cual fuí invitada por la empresa YPSOMED® a un evento blogger y personas con interés en la diabetes de toda España en Suiza, donde se encuentra la sede central y varias fábricas de dicha empresa.

Conocer los entresijos de dicha empresa, para mi ha sido todo un honor, nunca ninguna otra empresa de la industria relacionada con la diabetes, me había invitado antes a un evento de estas características, mas allá de alguna jornada para formación o presentación de material o nuevo producto.

Así que antes de empezar a contaros, quiero dar las gracias a YPSOMED®, a su división DIABETES CARE, a SARAH DONACH (Digital Content & Social Media Manager) JULIAN STRESSIG (Public Relations & Marketing Communication Manager) por acompañarnos y asegurar que nuestra visita fuera todo un éxito; y por supuesto IÑIGO FLAMARIQUE (Head of Marketing and Sales, aquí en España), por la oportunidad que nos dio durante estos tres días.

¿Qué podemos esperar del sistema YPSOPUMP? 3

YPSI PEOPLE A PUNTO DE ENTRAR A LA FABRICA

Varios de mis compañeros han contado el viaje con pelos y señales @republikadiabetes @siendocelulabeta y @mamacondiabetes, lo divertido e interesantes que fueron estos tres días, en donde terminamos como “YPSI people forever”.

Os quiero dar a conocer mis reflexiones y conclusiones sobre qué vi y vamos a ver y qué podemos esperar de esta empresa en un futuro, sin fecha aún, pero espero que no muy lejano.

De estas jornadas me quedo con tres aspectos.

¿Qué podemos esperar del sistema YPSOPUMP? 5

YPSE TEAM EN LA ENTRADA DE LAS OFICINAS DE YPSOMED® EN BURGDORF

1. El primer aspecto a resaltar es el humano, éramos un grupo muy dispar, cada uno con su estilo.
Usuarios de pluma o usuarios de bomba de insulina, con páncreas artificial o sin páncreas artificial, con monitorización y sin ella, pero todos con la diabetes como punto en común.

Nos separaban muchos aspectos, pero cuando estábamos de acuerdo, qué buena armonía, qué fuerza destilaban nuestras afirmaciones, fuerza que deberíamos usar como colectivo, para que se nos oyera alto y claro, no en batallar y decidir que sistema es el mejor, porque lo llevo yo, o si estamos o no obsesionados con el control, cada uno es como es y tiene sus necesidades, hay cosas mas importantes por las que luchar.

Tuvimos muchas conversaciones interesantes sobre los distintos sistemas que disponemos y de los que no disponemos también.

¿Qué podemos esperar del sistema YPSOPUMP? 7

YPSOPUMP®

2. Que la YPSOPUMP® se monte de manera manual, es digno de ver.

Cual set de LEGO® se van uniendo las piezas (algunas son muy pequeñas) con la destreza y agilidad de quien lleva haciéndolo mucho tiempo, y en cuestión de minutos tienes una bomba casi montada y con controles pasados (digo casi porque algunos componentes van pegados y este pegamento tarda cuatro días en secarse).

Lo último en montarse, es la pantalla, la serigrafía de la referencia y lote y la pegatina posterior (que en cada país es distinta), la última comprobación es la estanqueidad que se realiza con aire a presión en vez de con agua, debido a una mayor precisión (si no se detecta fugas la bomba será estanca a 1 metro de profundidad durante una hora).

 

3. Después de la comida del martes 24 de septiembre tuvimos la oportunidad de charlar con EBERHARD BAUR (Vicepresidente Senior M&S de la division Diabetes Care) y HAROLD WEISS (Program & Alliance Manager), ambos nos contaron cosas muy interesantes sobre el pasado, presente y futuro de YPSOMED® y en concreto de la división Diabetes Care.

YPSOMED® tiene dos divisiones:

¿Qué podemos esperar del sistema YPSOPUMP? 9

UNO DE SUS MODELOS DE PLUMAS

DELIVERY SYSTEMS
Donde se incluye una serie de sistemas de inyección y automedicación, que fabrican para distintas empresas farmacéuticas, nos solo para la insulina sino también para otros tipos de medicamentos, también inyectables.
Es curioso ver los dispositivos aún sin la marca de la farmacéutica correspondiente, pero reconocer las plumas.

DIABETES CARE
Pues como bien dice, esta es la división que incluye bombas de insulina, kits de infusión, agujas para insulina y sistema de monitorización de glucemia (glucómetros).

¿Sabías que YPSOMED® fue distribuidor en Europa de OMNIPOD® durante 8 años, y que antes de llamarse como hoy lo conocemos, era conocida como DISENTRONIC®, siendo esta empresa la primera fabricante de bombas de insulina en Europa?

Tras la venta de DISENTRONIC® a ROCHE®, se funda YPSOMED®, que en un principio su orientación comercial era hacia la fabricación de plumas para administración de medicación.

Pero como es lógico y con la experiencia acumulada en fabricación y distribución de bombas, lanzan su primera bomba propia, YPSOPUMP® (se sienten muy orgullosos de su sencillez de uso y de su pequeño tamaño).

Y tú te preguntas, si sabían como fabricar una bomba sin catéter, ¿por qué no construir otra parecida?

Pues la respuesta no nos la dieron como tal, pero yo la intuyo, la OMNIPOD® para manejarla precisa de un mando exterior, es decir otro dispositivo encima, cosa la cual a mi no me gusta nada (y creo que a ellos tampoco, repito están muy orgullosos de la sencillez y del pequeño tamaño que tiene).

¿Qué podemos esperar del sistema YPSOPUMP? 11

CALCULADOR DE BOLOR EN LA APLICACION MY LIFE

YPSOPUMP® se vincula a una aplicación donde se incluye el calculador de bolos, pero no podemos manejar la bomba desde esa app, no porque no se pueda, os aseguro que en otros países fuera del entorno europeo si pueden, pero aquí por normativa europea no se permite el uso del móvil como dispositivo médico.

No deja esa normativa, la comunicación en ambos sentidos bomba y dispositivo móvil, ahora mismo se comunica solo en sentido bomba- aplicación.

Pensadlo, sería ideal poder manejarla desde el móvil, ya que este es un dispositivo, junto a las llaves y la cartera, que seguro siempre llevamos encima.

JUNTO AL UNIO, GLUCOMETRO QUE SE VINCULA A YPSOPUMP®

Pues el futuro que nos ofrece YPSOPUMP® tiene que ver mucho con la conectividad, no solo con el glucómetro (que ya disponen, pero están a la espera de que los distintos concursos de las consejerías de sanidad de nuestras comunidades autónomas, acepten integrar estos dispositivos y tiras de glucemia en su cartera de material).

Si se abre esa bidireccionalidad nos puede permitir conectar a la monitorización continua, ¿será DEXCOM®?, según nos comentaron, están en negociaciones con ellos (pero las cosas de palacio van despacio) y nos dijeron que no se cierran a ningún otro sensor, ¿nos llegará ya por fin la conexión a algún sensor?
Pues yo creo que si, pero lo malo que no tenemos la fecha.

Y lo que mas me gustó y ya llevan un tiempo con ello, es que la división Diabetes Care de YPSOMED®está asociada a la iniciativa de investigación del sistema de inyección automatizada de insulina  de protocolo abierto de la JDRF? (organización estadunidense que financia investigación en diabetes)

El objetivo de este proyecto es el desarrollo y aprobación reglamentaria que permite la incorporación de un sistema de administración automatizada de insulina a través de la comunicación de protocolo abierto con la aplicación en smarphone inteligentes y/o otros dispositivos.

En resumen, una bomba con código abierto para poder instalar un sistema de páncreas artificial, si necesidad de hackeo ninguno, y sin necesidad de otros dispositivos mas allá de la bomba de insulina, la monitorización continua y la propia app de manejo de la bomba en el móvil.

¿Pues cómo te quedas cuando te dicen esto? Con la miel en los labios, porque sí, sí tienen una programación en el tiempo, que para nosotros es una eternidad (lo queremos todo y ya), pero para la industria es un breve espacio de tiempo (realmente si miramos hacia atrás, en los últimos 4-5 años la evolución ha sido muy rápida en toda la industria), que por otro lado con permisos y pruebas se entiende.

Parece que el WE ARE NOT WAITING ha llegado para quedarse.

0

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This