Ya ha llegado diciembre, el mes de las comidas y cenas por excelencia. Como profesional sanitario no te recomiendo beber de ninguna manera, está más que demostrado que no aporta ningún beneficio (no, ni siquiera existe eso de “la copita de vino saludable”).
Pero esto es difícil de cumplir, puesto que la mayoría somos bebedores sociales, así que, de hacerlo, hazlo con conocimiento de causa.
En sí el alcohol no aporta ningún nutriente, pero sí calorías vacías. Es el refresco con lo que lo mezclamos, en el caso de las bebidas destiladas, lo que nos va a variar los niveles de glucemia, en el caso de la cerveza, sí que aporta hidratos de carbono (una caña de 200 cc aporta algo menos de una ración) al igual que la sidra (una copa de 100 cc aporta media ración).
¿Qué debemos hacer si vamos a beber?
-Conviene siempre consultar este tema con tu equipo sanitario, ya que ellos conocen tu historia sanitaria y si hay algún inconveniente te lo van a decir.
-El riesgo principal de beber alcohol es que favorece la aparición de hipoglucemias,no las provoca, ya que al beber el hígado se centra en metabolizar el alcohol y se olvida del resto de sus funciones, entre ellas la del almacenaje de depósitos de glucógeno que se ponen en marcha cuando los valores de glucemia bajan, por este motivo el glucagón en caso de hipoglucemia grave después de haber bebido alcohol, no nos sirve, no nos va ayudar a remontar la hipoglucemia, ya que esta hormona pone en marcha los depósitos de glucógeno hepático para convertirlo en glucosa pero al estar metabolizando el alcohol el hígado no va a hacer otra cosa.
-Lleva siempre una identificación donde diga que tienes diabetes, por si acaso nos hemos pasado bebiendo y no estamos en condiciones de comunicarlo.
-Tus amigos deben conocer que tienes diabetes y qué deben hacer en caso de hipoglucemia o en caso de emergencias para poder ayudarte.
–Conoce lo que vas a beber, al fin y al cabo, somos animales de costumbres y casi siempre solemos beber lo mismo, por lo que conocer el aporte de hidratos de carbono de las bebidas y refrescos no está nada mal para ir controlando.
-Si vamos a beber, nunca lo hagas con el estómago vacío; como hemos dicho el hígado no nos va a ayudar con los depósitos de glucógeno, cada poco habrá que ingerir pequeñas cantidades de hidratos de carbono en forma de snack o refresco no light.
–Lleva contigo el glucómetro para hacer controles de glucemia y algún gel o tableta de glucosa rápida. Convendrían que alguno de tus amigos supiera hacer una glucemia capilar.
–Planifica el regreso a casa. Si bebes no conduzcas.
–No debes mezclar alcohol con ejercicio físico. Bailar cuanta como ejercicio físico, sobre todo si eres de los que lo da todo.
-Antes de ir a la cama controla los niveles de glucemia. Toma algo si las glucemias son justas, recuerda que el alcohol favorece la hipoglucemia incluso horas después de haberlo consumido en ayunas.
Disfruta, pásalo bien, pero hazlo con cabeza.
0