El sábado 8 de Abril he tenido la inmensa suerte de estar en Barcelona asistiendo al Diabetes Experience Day 2018, intentaré hacer un resumen de lo que fue mas destacado para mi, y aquí supongo que con quien hables te cuenta su versión, pero esta es la mía.
Para mi la jornada comenzó temprano, a las 8:30 el Palacio de Congresos de Barcelona abría sus puertas para recibir a unos 1500 asistentes según la organización, entre adultos, jóvenes y niños. Al llegar temprano pude observar a los miembros de la organización y de los stand trabajar para que todo estuviera perfecto y te das cuenta la cantidad de esfuerzo e ilusión que lleva organizar este tipo de eventos.
Como prometí llevé a Glico colgada en el cuello para poder identificarme y oigan… funcionó y dio buen resultado la idea, ya que fueron varias personas las que me pararon y preguntaron por ella.
Se inició la jornada con las charlas DEDExpo, quizá estas se deslucieron un poco por ser el recinto muy grande, no se oía bien y lo que se mostraba en pantalla no se veía si estabas mas allá de la quinta fila, el formato me gustaba por que era cercano, pero quizá para un sitio más pequeño y con los stand mas alejados para que no interfiriera una actividad con la otra. De estas me quedo con la presentación de “Diabetes a la carta” app con múltiples recursos para mejorar en el control de la alimentación de la persona con diabetes.
Con respecto a los stand había pocos, pero alabar el esfuerzo de todos los que allí estuvieron para llegar a todos con su charlas en la zona expo y que todos estuviéramos enterados de las ultimas novedades, incluso si querías podías hacerte una retinografía no midriática y el control de la salud de tus pies.
De las DEDTalks de la mañana me quedo con dos cosas, que en todas ellas se hizo referencia a la importancia de la educación terapéutica en diabetes, ya que sin ella por mas recursos que tengamos, por mas tecnología y avances, no van a servir de nada sin la formación, para poder sacarles el máximo provecho.
Me quedo también con la charla de Santi Conde ,” La diabetes sin recursos” creo a todos nos emocionó, creo a todos nos hizo pensar en la inmensa suerte que tenemos de estar en un país con acceso a sanidad, medicamentos y tecnología para nuestro control, nos atrapo en la historia que nos contó y nos hizo reflexionar.
El resto de la charlas también fueron interesantes, como siempre son temas de actualidad, pero me quedo con lo dicho anteriormente.
Continuó la jornada con mas charlas en la zona expo donde destaco la exposición de MySugr y Social Diabetes ambas app para el control de la diabetes con calculador de bolos y poder compartir la información con quien quieras y cuando quieras, y el show cooking con recetas muy muy apetecible.
El momento de la comida fue un momento para compartir y conocer a gente , así lo hice yo, el picnic en mi caso compuesto de ensalada muy completa, bocadillo de jamón, fruta y agua fue mas que suficiente.
A las 15 h se reanudaron las DEDTalks, de las charlas de la tarde me quedo con, la charla de Rosa Vidal que nos hizo empatizar y emocionarnos a todas las mujeres que hemos sido madres con diabetes, y para aquellas que lo quieren ser que con diabetes es posible.
Montse y Pilar creadoras del proyecto “El día que todo cambió” que proyecto mas bonito el poner nombre y apellidos a todos esos casos de diabetes y recogerlos en un libro, son pura energía ya que nos comentaron también que continúan haciendo mas cosas en la línea del libro “el día que todo cambió”.
La exposición de Antonio Jesús Blanco por la claridad con la que expuso la realidad de la investigación en diabetes que junto Joan Marc Sevitja que nos habló de los trasplantes pancreáticos, nos hicieron ver que la investigación en diabetes es una realidad que existe, pero que tiene sus inconvenientes y sus tiempos.
La exposición de Don Sacarino, nos hizo ver la realidad del sanitario que convive con la diabetes en sus vida y trabajo, charla muy amena y divertida , que terminó con la mención del proyecto de “Aprendiz de diabetes” en el que los dos colaboramos con podcasts sobre temas relacionados con la diabetes
La dra. Nancy Carreño y el dr. Daniel Sternik de la Fundación Argentina de Diabetes nos hablo de un precioso proyecto de educación en diabetes online , donde en la plataforma creada para tal, puedes realizar cursos personalizados y online. Además sirvió de entrada para el anuncio de la primera edición del Diabetes Experience Day transatlántica en Noviembre en San Luis, Argentina.
Las DEDTalks terminaron con la representación de un obra de teatro creada por Fernando Santos , que nos habló de la relación de la diabetes tipo 1 tipo 2 y tipo 3.
Con esto hago un resumen muy corto de la jornada de ayer, de las actividades y eventos, pero para mi lo mas importante, fue poner cara a personas con las que hablas por la redes sociales, sentir la cercanía, el calor humano, la complicidad y la empatía de aquellos que saben y entienden tus alegrías, tus miedos y tus anhelos, por eso merece la pena el viaje de seis horas en tren, por eso merece la pena ir al Diabetes Experience Day.
Nos vemos el año que viene.
Fué buenísimo verte, y poner cara a alguien tan cercana y con tanta #energia.
Esperamos que no pase un año para volver a verte a ti y a Glico.
Un abrazo muy fuerte.
Igualmente Daniel;eso espero que no pase un año para vernos. Un abrazo
¡Me encantó conocerte! Tienes una facilidad de contagiar buen humor y motivación. Nos vemos en la próxima. Mis mejores deseos en todos tus proyectos. Un abrazo!
Dijo la sartén al cazo, tu también eres terremoto.
Un placer.
Un abrazo!!!