Te lo lees en 6 minutos

No hace falta recordar que el tratamiento intensivo en la diabetes tipo 1 ayuda al buen control y retrasa la aparición de complicaciones secundarias a la diabetes si estas aparecen.

Sabemos que el tratamiento de la diabetes consiste en dosis de insulina ajustadas a las necesidades de cada persona, ejercicio físico, y una alimentación saludable, junto con la educación diabetológica que ayuda a integrar estos tres pilares en el día a día de la persona con diabetes y a resolver los problemas de manera adecuada, si estos se presentan.

Durante los últimos años han ido apareciendo dispositivos que nos ayudan  que este tratamiento intensivo sea más fácil de seguir, glucómetros calculadores de bolus ,apps conectadas a glucómetros y monitorización flash que analizan patrones y tendencias de glucemia, nos ayudan a recordar cuando realizar el siguiente control, memoria de eventos para luego analizarlos juntos con las curvas de glucemia, monitorización continua con alarmas y parada predictiva junta a la bomba de insulina, sistemas que nos ido haciendo más fácil el control de la glucemia mas allá del boli y la libreta y apuntar cifras y dosis de insulina.

¿Qué será lo siguiente? Pues ya está aquí y cada vez con más fuerza se hace su presencia son las plumas inteligentes de insulina.

Estas plumas inteligentes nos van ayudar a llevar un control muy parecido por no decir similar a llevar una bomba de insulina, estos, conectados a una app que junto el glucómetro y la monitorización continua de glucemia nos ayudará a controlar la dosis que nos corresponde por ratio o por factor de sensibilidad, tendrá en cuenta la insulina activa en la siguiente dosis insulina que nos vayamos a inyectar, nos recordara el siguiente control o inyección de insulina ( opción mas que recomendable para personas mayores con una inyección diaria de insulina basal), podremos llevar un diario de la dosis de insulina que te has puesto, junto con la glucemia que tenias en ese momento, imprimir informes o poder compartirlos con quien queramos.

Parece un gran avance (para mí sí lo es), pero ¿Lo tenemos ya? ¿O tendremos que esperar?

Existen en el mercado varios temporizadores (Timensulin® , Insulcheck® , Dukada® ) para ajustar en los distintos bolígrafos de insulina, que te recuerdan cuando ha sido la ultima dosis administrada, lo que te puede ayudar a no olvidar una dosis o dobles administraciones, pero hasta aquí podemos leer.

Para mis estos temporizadores se quedan cortos en un simple aviso de cuando te has puesto la última dosis y nada más.

En USA si existe la pluma de insulina inteligente (casi las mismas funciones que la bomba de insulina), Inpen(os dejo el enlace aquí), que precisa de cartuchos de insulina precargados para poder usar el bolígrafo, que junto con la app llevas un control muy parecido con la bomba de insulina.

En España tenemos a nuestra disposición otro dispositivo que convierte a nuestra pluma de insulina en casi inteligente, es Insulclock®.

De camino a las plumas inteligentes de insulina 1

Imagen obtenida de https://insulclock.com/

Es un dispositivo que se coloca en la parte superior de la pluma de insulina, donde la rueda que marca la dosis a administrar (existe un dispositivo específico para cada pluma de cada casa comercial).

Es un sistema compuesto por un dispositivo que se vale de una app (compatible con el sistema IOS y Android) para comunicar toda la información con este dispositivo por lo que conseguiremos:

• Monitorizar la administración del tratamiento (dosis, tipos, horarios).

• Garantizar una correcta técnica de administración de insulina(esperando 10 segundos tras la administración de insulina) que te lo indica con un fácil juego de luces (verde correcto, rojo incorrecto).

• Guardar los niveles de glucosa (de momento de forma manual, lo ideal sería poder vincular el glucómetro a la app e incluir el calculador de bolus, todo llegará). Esto es posible si utilizas la plataforma Health kit o  Google KIt asociado con glucómetro, blucon o dexcom.

• Velar por la conservación de las propiedades de la insulina. (llevar un registro de la temperatura a la cual está sometido el bolígrafo).

• Confeccionar el cuaderno del diabético automáticamente y con total fidelidad a lo que realmente está ocurriendo con la administración del tratamiento.

• Generar informes Excel y PDF con el historial médico de la administración del medicamento.

Y para mí una de las mejores funciones es que la app puede estar en contacto directo con el cuidador (sabe en todo momento el uso de la pluma de insulina y datos introducidos en la app y también puede recibir una alerta o un email para alertar de olvidos, de dosis inadecuadas, error con los tipos de insulinas, infra o sobre-temperaturas de conservación, etc. que dan lugar a hipoglucemias e hiperglucemias que afectan gravemente a la salud del paciente y a su calidad de vida.

Opción nada descartable para el control de niños pequeños y personas dependientes que precisen de tratamiento insulínico.

Por lo que en comparación con los otros dispositivos Insulclock® me gusta mucha más, todavía le queda por incorporar detalles (poder vincular el glucómetro, registro de ratios y factor de sensibilidad para poder tener dosis mas ajustadas, tener en cuenta la insulina activa…) pero creo que es algo que vendrá solo, ya que poco a poco irán incorporando nuevas funciones para cubrir necesidades de las personas con diabetes y según se vayan desarrollando.

El dispositivo se puede adquirir en su página web (os dejo aquí el enlace a la web https://insulclock.com/) y cuesta 249 € (se puede financiar). Debes elegir el dispositivo que se adapte a la pluma de insulina que utilices ya que no es un dispositivo universal.

Y con respecto a app tienes varias opciones de descarga según decidas pagar (free, médium 3,99€/mes, y premium 11,99€/mes) que te ofrecen distintas opciones que se ajustan a tus necesidades.

Yo no he usado este dispositivo, no os puedo hablar de mi experiencia, como sabéis soy usuaria de bomba de insulina, pero si he sido sufridora del registro tradicional y he de reconocer que un poco vaga en llevar mis registros al día, por lo que me parece un gran avance en el control de la diabetes la aparición de las plumas de insulina inteligentes.

Y si estas se actualizan harán que mucha gente se plantee el hecho o no de llevar bomba de insulina porque su funcionalidad hace que ambas opciones sean casi iguales.

0

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This