Bucear es una de las actividades que mas me gustan desde que tengo recuerdos. Mi madre dice, que en verano siempre estoy con la cabeza bajo el agua.

A mi marido y a mi hijo también les encanta, por lo que es una actividad que disfrutamos por partida triple.

Por si no lo sabéis soy usuaria de bomba de insulina y también del sistema monitorización flash (free style libre) junto el sistema blucon (ahora es miao miao).Snorkel con diabetes 1

Bien. Se supone que la bomba de insulina Medtronic 640 g es resistente al agua, pero… ¡ojo! Resistente al agua si la bomba está íntegra y ninguno de sus componentes están agrietados o rotos (en veranos anteriores he descubierto que tenía la bomba rota, por mojarla), así que aunque la que llevo actualmente está íntegra prefiero desconectarme y dejarla en sitio seco.

Según el fabricante, Medtronic, la bomba puede estar sumergida hasta una profundidad de 3.6 metros y durante 24 horas.

El sistema de monitorización flash free style  libre  de Abbott es resistente a la inmersión hasta 1 metro de profundidad durante un máximo de 30min. (IP27).

Así que por más que nos venden que los sistemas flash son resistentes al agua, resistente al agua de la ducha o baño en superficie y con tiempo limitado, no lo son tanto.

Cuando yo me voy a bucear, no estoy solo 30 min. y, lo más probable, es que la profundidad a la que baje sea de más de 1 metro de profundidad. No por mucho tiempo (hago snorkel) pero puedes bajar a más metros (y algún sensor que otro ha sufrido las consecuencias, aunque la mayoría han aguantado).Snorkel con diabetes 3

Mi preferencia: desconexión de 3 horas (sí, sí puedo estar tres horas buceando, sales arrugadita, pero me encanta).

¿Y cómo lo hago? Lo primero, prefiero que la glucosa esté en rango rozando el límite superior, el aleteo y nadar pueden hacer que nuestra glucemia baje, así que ante cualquier síntoma extraño lo considero hipoglucemia, llevo conmigo en bolsa estanca con pastillas o geles de glucosa, muy cómodos de llevar y de tomar en el agua por su formato. En dos de las fotos que se me ve, veis el estanco con glucosa dentro.

Para la desconexión de la bomba, lo que hago es calcular la cantidad de basal que me corresponde en ese tramo y restarle un 20% por el ejercicio que voy a hacer, y la pongo en un solo bolo, intentando desconectar por lo menos media hora antes de iniciar la actividad.

Sé de gente que las desconexiones las gestiona con insulina lenta, por lo que pueden estar más horas desconectadas. Es algo que queda pendiente de hablar con el endocrino porque el deporte náutico y la bomba de insulina, a veces, aunque pocas, no son compatibles.

Una de las normas del buceo, ya sea con diabetes o sin ella, es ir acompañado y si no lo haces por lo menos has de indicar por dónde vas a estar.

Lo ideal es que lleves señalización. Si vas a bucear a menos de 200 metros de la playa los barcos no se acercarán, está prohibido, pero si te pasas de ese límite o si estás en zona de acantilado hazte visible con una boya de señalización.

Yo practico snorkel, buceo con tubo y gafas, no buceo con botella; No por tener diabetes sino por problemas con el oído.

Cierto que una de las contraindicaciones de tener diabetes es el buceo con botella a profundidad, pero cada vez conozco a más gente que lo hace. Si llevas buen control de la glucosa y si asumes con criterio y responsabilidad el riesgo que conlleva realizar esta práctica deportiva con diabetes, no veo inconveniente ninguno al buceo en profundidad.

Lo que os comento es una opinión personal, porque soy consciente que si algo sale mal a tanta profundidad el desenlace puede ser catastrófico.

Así que disfruto del snorkel y lo que el Mar Mediterráneo me ofrece (que es mucho), disfruto de la compañía, de la relajación y del bienestar que aporta esta actividad física.

Snorkel con diabetes 5

Nota : Tanto los pulpos como la estrella siguen vivos en el fondo del mar, que es donde deben estar. 😉

0

4 Comentarios

  1. Nacho

    Hola Pilar, me llamo Nacho, soy diabético tipo I desde hace 37 años y como tú un apasionado del mar en general y del snorkel en particular, que habitualmente practico por esas maravillosas calas que tenemos en Cabo de Palos, Cala Flores, etc.

    Tengo una duda que seguro me sabrás resolver. LLevo bomba (antes medtronics y ahora ypso pump) y uso el free desde hace un par de años y hasta ahora nunca he tenido el más mínimo problema con ningún sensor. Ahora quiero empezar a utilizar miao miao para poder ver mis glucosas directamente en un smartwatch cuando estoy en la playa bañándome, nadando, etc. Mi gran duda es si el miao miao lo puedes llevar puesto cuando te bañas en el mar. Si así fuera sería genial, aunque tengo mis dudas.

    Muchas gracias de antemano por todo.

    Un saludo.

    Responder
    • glico

      Hola Nacho:
      Pues según pone en sus características , tiene los mismos criterios que el free con respecto al agua.
      El free es IP27: Resistente a inmersión en 1 metro de agua durante un máximo de 30 minutos.
      Yo el free lo he sometido ha sesiones mas largas de buceo y ha aguantado.
      Ahora con el miao no lo he probado, este verano será el primero también.

      Encantada de hablar contigo, en la playa de Levante seguro que nos cruzamos.

      Responder
  2. Miguel

    Hola!

    Quería contar mi experiencia con el freeStyle haciendo buceo porque no encontré a nadie que lo publicase.

    Aun con esas especificaciones quise ponerlo a prueba con dos inmersiones a 20 metros de profundidad de 35 mins y de 50 mins cada una.

    He de decir que el Free ni se dio cuenta y nada más salir del agua me pude medir en el barco sin ningún problema.

    El sensor quedó debajo del neopreno todo el tiempo y por eso creo que aguantó.

    Un saludo!

    Responder
    • Vitaliy

      Buenas tardes Miguel, que gran noticia me acabas de dar. Iba a practicar buceo este verano con el FreeStyle Libre 2 y pensaba quitarmelo antes y volver a ponerlo en el mismo punto despues. Ya lo he hecho otras veces y al parecer funciona. Ya que alguna vez al ir al pantano y demas con los saltos al agua perdi el sensor y es una faena. Probaré a ver que pasa. Gracias por compartir tu experiencia, un saludo.

      Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This